En este sitio encontrarás información respecto a nuestros dispositivos, el manejo de datos y ejemplos de aplicaciones en tiempo real. Y, si estás interesado, ¡también puedes adquirirlos con nosotrxs!
Pero antes que nada, nos gustaría hablarte un poco respecto a los dispositivos MeteoMex, que están pensados para utilizarse tanto en proyectos comunitarios como profesionales.
De manera general, nuestros dispositivos son útiles para el monitoreo de parámetros ambientales. Contamos con dos dispositivos, dependiendo de tus necesidades:
![]() | MeteoMex aeria, fue diseñado para monitorear parámetros climáticos y la calidad del aire. Es decir, temperatura, humedad, presión y compuestos orgánicos volátiles totales. |
![]() | MeteoMex terra, fue diseñado para monitorear la humedad y la temperatura del suelo en investigación y agricultura 4.0. |
Los dispositivos MeteoMex utilizan una placa de microcontroladores así como sensores, que son de bajo costo y están disponibles en todo el mundo.
Tienen la ventaja de armarse con un set “hágalo usted mismo” o si prefieres, podemos enviarlo directo a tu domicilio armado, configurado y listo para instalarse. Un kit de MeteoMex lo puedes personalizar dependiendo de tus necesidades. Por ejemplo, si adquieres tu set de MeteoMex aeria, y elijes solo el dispositivo, este kit incluye:
a) 1 placa de circuito impreso (PCB) con los sensores BME280 y CCS811
b) 1 placa Wemos D1 Mini board (wifi simple con 1 MB de flash)
c) 1 cargador con conector micro USB

Puedes agregar la casa de protección e instalación, que incluye:
a) caja
b) base de la caja
c) base para montar el dispositivo
d) tornillos
e) taquetes para colocarlo en la pared

Finalmente puedes agregar una antena para mejorar el rango de alcance de tu dispositivo.
Asimismo el hardware y el software son de código abierto, siguiendo los principios de “dinero público, código público”, los diseños de circuitos y el código son gratuitos para todos. De esta forma, los usuarios de la tecnología se mantienen independientes de los proveedores y pueden ajustar el hardware y software de acuerdo a sus necesidades.
Los datos que se generan en tiempo real pueden monitorearse en la plataforma ThingsBoard. ThingsBoard es una plataforma de Internet de las cosas (IoT) de código abierto que permite almacenar, visualizar y analizar los datos generados por nuestros dispositivos.
Si deseas ver ejemplos de los paneles que tenemos actualmente puedes dar clic en los siguientes enlaces:
Terra
Aeria
http://www.meteomex.com:8080/dashboards/8fd0ef30-4ff1-11ec-9982-bdc6ec398cc7